Historia del Tai chi

Se le atribuye su origen al monje hindú llamado Bodhidharma, quien habría llegado a China años antes de Cristo, durante el mandato del emperador Wu del Liang, para impartir sus enseñanzas acerca del budismo.

Establecido en un templo Shaolin, cuenta la leyenda que el monje budista solía subir a una montaña para meditar, lo que se conocía como estado de chana o meditación chán, una vez alcanzado este nivel, comenzaba a hacer ejercicios con algunos movimientos que imitaban a los animales que estaban a su alrededor. Cuando Bodhidharma volvía a la ciudad notaba que sus similares chinos no resistían los días de ayuno, ya que al parecer perdían fuerza con facilidad, por lo que decidió enseñarles todo lo aprendido durante su tiempo en la montaña. El secreto era lograr la armonía entre lo que se pensaba y cómo se actuaba, es decir, equilibrio mente-cuerpo.

Otra historia refiere que el monje taoísta Zhang San Feng presenció la pelea entre una grulla y una serpiente, durante su meditación en la montaña de Wu Dang Shan. Al monje le llamó la atención cómo la serpiente se escurría de forma circular, a fin de esquivar a la grulla, quien respondía subiendo y bajando en su vuelo. Este combate hizo que Zhang San Feng comprendiera cómo combinar la fuerza de la grulla con la flexibilidad y movimientos de la serpiente, así creó el Tai chi. 




Comentarios