Filosofia del Tai Chi

 El Taichí representa el símbolo de Ying Yang, representa muchas cosas, este símbolo son dos conceptos del taoísmo, que exponen el equilibrio presente en el universo. Son dos fuerzas opuestas que se encuentran en todos los lados (Día- Noche, Frio-calor, Sol-Luna, Hombre-Mujer, Fuerte-Débil.) Ya de por si el Taichí expresa sin palabras la filosofía del Tao. Principios como la concentración, percepción directa, simultaneidad, vacío, totalidad, equilibrio, centro, tranquilidad, movimiento, humildad.

Los movimientos del taichí se practican de una forma continua, son unos ejercicios encadenados uno detrás de otro sin interrupción hasta así formar una secuencia continua. Filosóficamente el significado de esta continuidad de movimientos quiere decir, que todo está en constante movimiento en nuestro mundo y en el universo.

Conceptos Filosóficos:

  • NO-CERO: TAO (el indefinible)
  • UNO: WU-JI (el vacío) - hûn yuán (indiferenciación primigenia)
  • DOS: YIN-YANG (polo positivo, polo negativo)
  • TRES: FUERZA GENERATRIZ (la interacción)
  • LA MULTIPLICIDAD: LOS "DIEZ MIL SERES" (lo concreto)
  • LOS TRES TESOROS: ESENCIA, ENERGÍA Y ESPÍRITU (Jïng Qì Shén)
  • CIELO ANTERIOR, CIELO POSTERIOR (xiän tiän, hòu tiän)
  • LOS CINCO ELEMENTOS (wû xíng)
  • LOS 8 TRIGRAMAS (Bä Guà)
  • CIELO, TIERRA Y HOMBRE. (tiän, dì rén, etc.)
  • LA ACCIÓN ESPONTÁNEA O NATURAL (wú wéi)
Principios filosoficos:
  • Vencer el movimiento con la quietud (Yi Jing Zhi Dong)
  • Vencer a la dureza con la suavidad (Yi Rou Ke Gang
  • Vencer lo rápido con lo lento (Yi Man Sheng Kuai

  

Tai Chi Chuan by jairo lema

Comentarios